Tienes finalmente una Raspberry Pi y quieres saber como instalar RetroPie en ella.
Veras aquí dos maneras muy fáciles de instalar Retropie, tanto desde su pagina oficial, y otra aún mas fácil utilizando el nuevo método con Raspberry Pi Imager. Ciertamente, tendrás lista tu microSD para comenzar a jugar.
¿Qué es RetroPie?
RetroPie es el proyecto mas popular dentro para Raspberry pi, el cual tiene una de las listas mas grande de emuladores de arcades retro y sistemas de consolas antiguas.
Este proyecto esta construido sobre las bases de Raspbian, EmulationStation, RetroArch y otros proyectos. Es por ello, que te permitirá con el mínimo de requerimientos disfrutar de tus juegos preferidos.
Veras que este software de emulación tiene una interfaz super amigable, la configuración es bien simple. Podrás aplicar esta guía también para Raspberry pi 3 o PC.
Vamos a comenzar.
¿Qué Raspberry Pi debo utilizar para RetroPie?
Debo decirte que cualquier Raspberry Pi puede servirte para ejecutar RetroPie. Sin embargo, cuanto mas antigua sea la Raspberry Pi mas difícil será emular ciertas consolas. Es por ello, que recomiendo Raspberry Pi 4, con 2Gb de RAM será suficiente. Ciertamente, para que tengas en cuenta la RAM no es un factor determinante, pero si la CPU y GPU, que con la versión 4 estarás mas que cubierto.
Puedes comprar una Raspberry Pi sola o puedes comprar un kit, el cual incluirá varios de los accesorios que necesitaras para poder utilizarla.
Lista de componentes para instalar RetroPie:
- Raspberry Pi 4 Modelo B
- Cable HDMI a Micro HDMI o Cable HDMI y adaptador a Micro HDMI
- Fuente de alimentación para Raspberry Pi (Conector Tipo C)
- Carcasa para Raspberry Pi
- MicroSD de 32Gb o mas grande (128Gb Clase 10 recomendable)
- Mando USB o Teclado y ratón
- Disipador para Raspberry Pi (Activo recomendable)
- Lector de tarjetas MicroSD 3.0
- Un ordenador desde donde realizar la instalación
Como instalar RetroPie en Raspberry Pi
Actualmente puedes optar por varias maneras de instalar la imagen de RetroPie en una Raspberry Pi. Aquí te mostraré dos maneras sencillas de poner a funcionar tu consola de emulación.
- Instalación desde Raspberry Pi Imager.
- Instalación desde balena etcher con imagen de RetroPie.
Instalar desde Raspberry Pi Imager
Este método es el mas fácil, pues realizaras la instalación desde un solo paso donde únicamente debes descargar el software de Raspberry Pi Imager.
Para poder comenzar pon tu tarjeta MicroSD en tu ordenador.
1. Descargar Raspberry Pi Imager
Descargar Raspberry Pi Imager desde https://www.raspberrypi.org/software/
2. Instalar Raspberry Pi Imager
Una vez descargado el software, debemos instalarlo. Al finalizar lo ejecutaremos.
3. Seleccionar imagen
Una vez abierto Raspberry Pi Imager, seleccionaremos CHOOSE OS, Emulation and Game OS, luego RetroPie, y por ultimo la version de Raspberry Pi que tenemos, en este ejemplo RPI 4/400.
4. Seleccionar Storage
Aquí vamos a seleccionar nuestra tarjeta de memoria MicroSD, seleccionamos CHOOSE STORAGE y la tarjeta MicroSD.
5. Escribir Imagen
Para finalizar le daremos al botón de WRITE, esto nos pedirá confirmar antes de escribir a lo cual responderemos con YES.
La copia de la imagen a la tarjeta MicroSD puede demorar algunos minutos. Como resultado, tendremos una imagen de RetroPie creada y lista para utilizar en nuestra Raspberry Pi.
Si deseas realizar la configuración inicial de RetroPie puedes hacerlo siguiendo la guía de abajo a partir de paso 11.
Instalar desde balena etcher
Este tutorial te guiará paso a paso para instalar la imagen de RetroPie descargada desde su pagina oficial. Además, deberás utilizar balenaetcher para escribir tu tarjeta Micro SD.
Tiempo necesario: 30 minutos.
Tutorial de instalación RetroPie en RaspberryPie
- Descargar RetroPie
Vamos a la pagina oficial de RetroPie (https://retropie.org.uk) y seleccionamos “Get RetroPie”.
- Seleccionar versión Raspberry Pi
Seleccionamos la versión de Raspberry Pi que tenemos.
- Descargar Balena Etcher
Necesitaremos descargar software que nos permitirá instalar RetroPie en la tarjeta micro SD. Para ello debemos descargar de https://www.balena.io/etcher/ la versión correspondiente a nuestro sistema operativo, en este caso elegiremos la version portable.
- Ejecutar balenaEtcher
Una vez descargado balenaEtcher lo ejecutaremos, y le daremos a Select Image.
- Seleccionar imagen RetroPie
Entonces seleccionaremos la la imagen que hemos descargado de RetroPie.
- Seleccionar dispositivo flash
En este paso insertaremos la micro SD en nuestro ordenador, y seleccionaremos Change para cambiar el dispositivo donde instalaremos la imagen. Es muy IMPORTANTE que elijas la tarjeta micro SD pues destruirá toda la información que este en ese dispositivo.
- Flash de la imagen RetroPie
Finalmente, le daremos Flash y esto nos va a instalar la imagen RetroPie en la tarjeta micro SD.
- Instalación de imagen RetroPie en micro SD
Verás una pantalla donde mostrará el avance de la instalación, esto puede tardar algunos minutos.
- Desmontar micro SD
Al finalizar la instalación, balenaEtcher desmontará la tarjeta micro SD.
- Finalizar instalación RetroPie
Perfecto, ya tenemos nuestra imagen instalada! Luego de esto debemos retirar la tarjeta microSD de nuestro PC.
- Insertar tarjeta micro SD en la Raspberry Pi
Ahora debemos insertar la tarjeta microSD en la Raspberry Pi, fíjate de insertarla correctamente tal como te mostramos.
- Conectar HDMI a Raspberry Pi
Luego conectaremos el cable micro HDMI a la Raspberry Pi. Recuerda que el otro extremo en la mayoría de los casos necesitaras un HDMI normal. Si no tienes todo en un cable puedes conseguir un adaptador de micro HDMI a HDMI.
- Conectar mando USB o teclado
Aquí debes conectar un mando al puerto USB o bien un teclado de PC.
- Conectar fuente de alimentación a la Raspberry Pi
Te aconsejo que este paso lo realices de manera segura, idealmente deberías tener la Raspberry Pi en una carcasa para aislarla del resto de objetos que puede tener a su alrededor. Si no tienes una carcasa, busca una superficie que te permita el asilamiento, como un pad de ratón o algo de goma.
- Inicio RetroPie en Raspberry Pie
Genial! solo nos queda iniciar y configurar RetroPie. ¿Tienes todo conectado correctamente?, entonces puedes iniciar RetroPie. Al principio veras esta pantalla de inicio.
- Primer inicio
La primera vez RetroPie iniciará y realizará una serie de pasos adicionales. Esto puede demorar algunos minutos.
- Banner RetroPie
Lugo veremos el banner de Retropie, lo cual nos indicaría que ha finalizado el inicio.
- Configuración inicial RetroPie
Muy bien, ya sabes como instalar RetroPie en Raspberry una Pi. Ahora nos toca configurar RetroPie para poder disfrutar de ella. Veremos que nos ha detectado un mando, dependiendo del mando que hayas puesto, debes dejar pulsado el botón indicado.
- Configuración mando en RetroPie
Veremos que nos irá solicitando que pulsemos en el mando los botones o dirección de la cruceta, sticks análogos, gatillos, opciones, start. Por ultimo debemos elegir botón que hará de hotkey, si tu mando no tiene un botón adicional como los de Xbox o Playstation puedes elegir Select
- Menú inicial RetroPie
A continuación veremos este menú de inicio.
Genial ya tienes RetroPie Instalado, ahora puedes comenzar a utilizar este genial emulador.
Métodos adicionales
Siempre puedes utilizar algún software alternativo a balenaetcher tales como rufus o Win32 Imager para escribir la imagen de RetroPie en tu MicroSD.
Si deseas saltarte todos los pasos de instalar, configurar y copiar las roms de RetroPie, entonces puedes buscar imágenes que ya están construidas. Estas imágenes las puedes encontrar como “ROMs Sets” o “ROMs Packs”. Seguramente, muchas de ellas ya contendrán la imagen de RetroPie con muchos emuladores y decenas de miles de roms donde solo tendrás que instalar la imagen y a jugar!
Ten en cuenta que estas imágenes pueden pesar entre 32Gb y 256Gb dependiendo de la cantidad de Roms.